LA TÉCNICA
Es verdad que cada una de las recetas tiene su
propia dinámica, pero en líneas generales la técnica de fabricación de licores
se podría resumir de la siguiente forma:
-Se maceran en el alcohol las flores, hierbas,
cortezas. cuando la receta lo prcisa se
añade la fruta o las flores hervidas en un recipiente aparte, enfriadas y
filtradas.
-Cuando se mezcló la maceración alcohólica y el
jugo de fruta, se vuelve a filtrar, siempre que el preparado alcohólico no haya
sido filtrado aparte.
-Se prepara el jarabe de azúcar, en algunos casos
en frío y en otros en caliente.
-Siempre frío, se mezcla el jarabe con el otro
compuesto y se deja reposar durante un tiempo variable.
-Se filtra.
-Se embotella, Si el licor va a estar embotellado
durante un período de tiempo muy largo es mejor elegir una botella oscura, y
pasarlo en el momento de consumirlo a una botella clara en la que se aprecie su
color. LOS LICORES CASEROS, EN GENERAL, DEBEN SER CONSUMIDOS EN UN PLAZO MÁXIMO
DE UN AÑO.
-Etiquetado. Resulta muy útil etiquetar las
botellas colocando el nombre del licor, la fecha de elaboración y el período
más adecuado para su degustación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ME ENCANTA QUE COMENTEN