EL LICOR CASERO
Para comenzar una definición : “ Un licor es una
bebida hidroalcohólica aromatizada, que se obtiene por maceración, infusión o destilación
de diversas sustancias naturales con aocoholes aromatizados, o por adición a
los mismos de extractos aromáticos, esencias o aromas autorizados, o por la
combinación de ambos procedimientos.”
La legislación añade al respecto que “los licores
han de estar edulcorados con azúcar, glucosa, niel, mosto de uva, coloreados o
no, y tener un contenido alcohólico superior a 30° centesimales”.
Se puede decir entonces que los licores que
encontramos en la gran variedad del mercado están compuestos por alcohol puro o
aguardientes destilados, jarabes y sustancias aromáticas y colorantes.
Algunos se fabrican a ´partir de alcoholes
neutros procedentes de orujos, vinos o cereales; otros están elaborados a
partir de brandys, cognacs, armagnacs, vodkas, etc es decir, aguardientes
prevviamente envejecidos. Hay otros que
son el resultado de mezclar alcoholes y productos naturales.
DESTILACIÓN
Es el proceso seguido para obtener los
aguardientes. Es complejo y peligroso para realizarlo en casa.
DIGESTIÓN
Se utiliza para extraer las sustancias aromáticas
y saborizantes de los vegetales empleados, mediante el calor. Las materias se colocan en un alambique con
alcohol diluido a una temperatura de entrre cincuenta y sesenta grados, lo que
permite lograr la mayor cantidad de componentes en el menor tiempo.
MACERACIÓN
La maceración consiste en la introducción de
materias vegetales en un baño de alcohol o de líquidos alcohólicos. Es la manera de lograr la cesión de los
componentes aromáticos solubles que contienen los vegetales. Esta fase puede
tener una duración que va de una horas hasta un mes.
PRECOLACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ME ENCANTA QUE COMENTEN