TIPOS DE LICORES

TIPOS DE LICORES

AQUAVIT:
Son bebidas con una graduación alcohólica muy alta, obtenidas mediante la destilación de sustancias vegetales, como el aguardiente o el cognac, obtenidos de la destilación del vino; la grapa, por la destilación de los orujos, el ron, por  destilación de la caña de azúcar; el vodka, por destilado de grano y mosto fermentados, o el whisky, hecho con cebada o avena o granos fermentados y destilados, el tequila, elaborado con agave; el sake, que se elabora con arroz y el raki de anís turco.



BAGNA:

Licor poco alcohólico, muy aromático utilizado especialmente para remojar los dulces y bizcochos en repostería.

CHARTREUSE.

Licor procedente de un convento de Cartujos del que toma el nombre. utiliza especias y hierbas maceradas en alcohol durante un tiempo de unos cuarenta días antes de su destilación y la adición de agua y azúcar en jarabe.

CREMA DE LICOR:

Licor con una graduación alcohólica de entre quince y veintiocho grados. Es dulce y denso.

DESTILADO.

Vinos, orujos y mostos fermentados y calentados por segunda vez para lograr vapor etílico que se condensa luego pasando por un canal de enfriamiento.

ELIXIR:

Licores medicinales con un sabor característico.

RATAFÍA:

Hay quienes opinan que el nombre proviene de la frase  “pax rata fiat “ ( la paz está acordada) lo que diría que era el tipo de licor utilizado en la dirma de un tratado de paz. Están elaborados principalmente de frutas frescas o jugo de frutas.

ROSOLI:

El licor que se llama así es dulce y de baja graduación alcohólica, procede del gusto renacentista de la experimentación con flores para elaborar licores, especialmente pétalos de rosa de allí su nombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ME ENCANTA QUE COMENTEN